El primer año de vida
Dra. Tamara Salmen
Pediatra - Conducta y Desarrollo - Caracas
Siempre se ha mencionado que los primeros seis años de vida son de suma importancia en el desarrollo del niño. ¿Qué hay de cierto en eso? Veremos cómo en el transcurso del desarrollo psicoevolutivo de un niño en éste período de tiempo, se presentan ventanas de oportunidades para introducir ciertos valores determinados.
A diferencia de lo que muchos padres creemos, los valores se aprenden en casa, no en la escuela. Los padres son responsables de brindar los modelos a seguir en lo que a valores se refiere. Es importante recordar que los niños aprenden más del trato recibido y ejemplificado que de conversaciones sobre el tema.
Primer año de vida: Apego
El Apego. El primer año de vida es la oportunidad de trabajar el apego. Desde el nacimiento el ser humano establece una relación única con su madre que será la base de su futura conexión con todos los otros seres importantes en su vida. Es una relación recíproca, afectuosa y fuerte entre el niño y la persona que le cuida. Esta relación se conoce como apego. Es una conexión que va más allá del cordón umbilical que los une, dándole la base de seguridad necesaria para explorar más adelante su entorno.

Comments