Dra. Tamara Salmen
Pediatra - Conducta y Desarrollo
Centro Médico Docente La Trinidad - Caracas
El periodo entre dos y tres años nos da la oportunidad de trabajar la disciplina y la obediencia, dos puntos muy cruciales en la crianza de los niños.
A medida que su lenguaje y pensamiento se van enriqueciendo el niño comienza por tomar en cuenta sólo su punto de vista, el mundo es a su medida, e irá construyendo opiniones o relaciones de acuerdo a lo vivido, opinará por ejemplo, que todos los papás son altos como el suyo, o si pregunto donde vive responderá allá cerca del árbol grande. A este tipo de pensamiento centrado en sí mismo se le llama egocéntrico, que no es lo mismo que egoista, y será superado, más adelante, cuando el niño comience a considerar el punto de vista de los demás.
En esta edad, caracterizada por un gran egocentrismo, el niño afirma: " Es mío". Para el niño el mundo gira alrededor de él, y por lo tanto, todo es de él. Por este motivo, a esta edad al niño le cuesta compartir, más la experiencia ly los modelos de convivencia le permitirán ir aprendiendo a hacerlo y darle su justo valor.

Comments